COMPETENCIAS DIGITALES
¿De qué trata este curso?
Este curso trabaja en tres grandes unidades, en la primera se aborda elementos conceptuales de las competencias digitales, el papel del estudiante universitario en la era digital y el aprendizaje colaborativo en la sociedad de la información; por su parte, en la segunda se plantea el uso de los recursos digitales como el correo electrónico, Microsoft Office 365, herramientas de Google y el Aula virtual Institucional para el aprendizaje, así como el desarrollo de destrezas para la autorregulación en los procesos educativos; finalmente, en la tercera unidad se contemplan elementos de la seguridad y gestión de la información tales como confiabilidad y calidad, citación, ética y probidad y divulgación.
Este curso es una opción para que las personas de nuevo ingreso puedan fortalecer las competencias digitales necesarias en su proceso formativo universitario.
¿Por qué llevarlo?
La sociedad actual se desarrolla en contextos globalizados, multiculturales, de constantes cambios, digitalizados y con amplio acceso a la información; esta realidad implica grandes retos para las futuras personas profesionales; por ello, es importante promover espacios para el oportuno desarrollo de las competencias requeridas. La Universidad Nacional ofrece este curso como una opción para fortalecer, en este caso, a nivel introductorio las competencias digitales necesarias para que las personas estudiantes de nuevo ingreso puedan desarrollarse en la vida universitaria con mayor eficacia.
El curso es un espacio para la reflexión, el desarrollo de habilidades y destrezas digitales que permitan utilizar en el aprendizaje diferentes dispositivos y recursos. El teléfono móvil y la computadora son herramientas de uso cotidiano en la vida de los estudiantes de esta época, y -de manera complementaria a ellos- resulta indispensable saber sobre los diferentes recursos digitales que se dispone en la universidad. Además, el curso también comprende aquello que se hace para crear, gestionar y compartir información, así como saber identificar su validez y confiabilidad.
¿Cuándo se imparte?
Durante las tres semanas previas al inicio de las lecciones universitarias.
¿En qué tiempo y modalidad se imparte?
El curso de desarrolla en modalidad Virtual, es decir, cuenta con actividades en línea a las que debes dedicarle 4 horas a la semana de manera autónoma y en el horario que lo prefieras (sesiones asincrónicas), pero además debes conectarte 2 horas a la semana en horarios específicos con las personas docentes o tutoras (sesiones sincrónicas en tiempo real), a través de plataformas de videollamada como Zoom, Teams o Meet. Este curso además, podría desarrollar algunas sesiones híbridas, es decir, algunas personas que lo deseen pueden trasladarse a la U y quienes no puedan, podrán igual recibir la clase a distancia.
➡️ A continuación podrás encontrar el curso al que debes matricularte: